|
|
 |
|
V |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EJERCICIO TEMA 4
- Copiar texto
- Centrar texto (botón centrar Barra Estándar)
- Título negrita y subrayado (botones negrita y cursiva Barra Estándar)
- Seleccionar primer párrafo, poner en cursiva (botón cursiva Barra Estándar)
- Seleccionar segundo párrafo, poner en negrita (botón negrita Barra Estándar)
- Seleccionar tercer párrafo, le subrayamos (botón subrayado Barra Estándar)
- Seleccionar cuarto párrafo / poner el cursor delante del párrafo, le ponemos borde exterior (botón tablas y bordes barra estándar > pinchamos sobre borde exterior)
- Seleccionar quinto párrafo / poner el cursor delante del párrafo, le ponemos borde horizontal interno (pinchamos sobre botón barras y bordes de barra estándar > desplegamos la pestaña borde exterior > pinchamos sobre borde horizontal interno)
- Seleccionar sexto párrafo / /poner el cursor delante del párrafo, le ponemos borde inferior (pinchamos sobre botón barras y bordes de barra estándar > desplegamos la pestaña borde exterior > pinchamos sobre borde inferior )
- Seleccionar séptimo párrafo, le ponemos en negrita, cursiva y subrayado (botones negrita, cursiva y subrayado Barra Estándar)
- Seleccionar octavo párrafo / poner el cursor delante del párrafo, le ponemos borde izquierdo y borde derecho (pinchamos sobre botón barras y bordes de barra estándar > desplegamos la pestaña borde exterior > pinchamos sobre borde derecho > pinchamos sobre borde izquierdo)
- Noveno párrafo en dos columnas (botón columnas barra estándar > seleccionamos dos columnas)
- Décimo párrafo, copiamos el formato del séptimo y lo aplicamos a éste (seleccionamos el séptimo párrafo > botón copiar formato > vemos que el puntero del ratón se transforma en una brocha con un cursor delante, seleccionamos el décimo párrafo entero y se aplica el nuevo formato al texto)
- Pasar la ortografía (Menú > Herramientas > Ortografía y Gramática > o pulsamos F7)
- Reducimos el documento hasta ajustarle a una sola página (pinchamos sobre el botón de vista preliminar de la barra estándar > reducir hasta ajustar > botón cerrar (¡ojo! no pinchar sobre el aspa roja, sino sobre el botón cerrar)
- Guardar el documento (menú archivo > guardar como > en la ventana que nos sale pinchamos sobre escritorio > le nombramos como ejercicio 4 > guardar)
ANCIANA DUEÑA DE LA MONTAÑA
(1)Una vez un hombre que andaba buscando sus animales en la montaña se perdió, tampoco encontró sus animales.
(2)Se le hizo de noche tratando de encontrar el camino que llevara de regreso a su casa, así es que decidió alojarse en el monte.
(3)Cuando se acomodaba para descansar y dormir, de pronto vio un fuego en medio del bosque, alrededor del fuego bailaba una anciana.
(4)Se dirigió donde estaba la anciana, esta era la Kvpvka y al llegar cerca de ella descubrió que había una casa, que estaba hecha con materiales recogidos del monte.
(5)Tenía de todo, papas, arvejas, maíz. Saludó con mucho respeto a la anciana, luego se hicieron amigos y se casaron.
(6)La anciana al saber que el hombre era pobre, viudo y que tenía cuatro hijos, le dijo: “si tienes hijos, tráelos, aquí hay de todo”.
7)Así el hombre llevó a sus hijos, comieron y alojaron en la casa de la Kvpvka.
(8)Una noche mientras alojaban en casa de la anciana, uno de los hijos del hombre al mirar los pies de ella, riéndose dijo: mira, tiene sólo dos dedos la viejita. Al escuchar esto, la anciana se enojó mucho, pateó su casa y así desapareció todo, el fuego, la riqueza y la Kvpvka.
(9)El hombre desesperado dijo a su hijo: ayayayay, porque te burlaste de la papay (anciana) ¡qué vamos a hacer ahora!
(10)Volvieron a su casa, aconsejó a todos sus hijos... pero finalmente siguió viviendo con la Kvpvka.
|
|
|
|
|
|
|
|