Blog & Blog
 
  Home
  Word
  Oscar
  Lieblinge
  ...
  => I
  => II
  => III
  => IV
  => V
  => VI
  => VII
  => VIII
  => IX
  => X
  => XI
  => XII
  => XIII
  => XIV
  => XV
  => XVI
  => XVII
  => XVIII
  => XIX
  => XX
  => XXI
  => XXII
  => XXIII
XIII
EJERCICIO VII
 
 

 

  1. Copiar texto

 

 
 
  1. Insertar título en WorArt (pulsando sobre el botón Insertar WordArt de la barra de dibujo o desde el Menú > Insertar > Imagen > WordArt > escogemos el diseño deseado > aceptar > introducimos el texto / título (podemos escoger fuente y tamaño) aceptar)
 
 
  1. Tipo de letra Coronet (seleccionamos todo el texto > desplegamos pestaña fuente > buscamos Coronet > hacemos clic sobre el nombre)
 
 
  1. Tamaño letra 13 puntos (en el menú tamaño fuente no existe ese tamaño predeterminado > pinchamos sobre la ventana y el tamaño existente se pone en azul > introducimos el tamaño deseado (13) > damos a intro)
 
 
 
  1. Justificar todo el texto (botón justificar barra estándar)
 
 
 
  1. Sangría francesa (seleccionamos todo el texto > Menú > Formato > Sangría Francesa)
 
 
  1. Interlineado 1,5 líneas (Menú > Formato > Párrafo > interlineado 1.5 líneas o Botón Interlineado en la Barra de Formato)
 
 
 
 
  1. Cambiar Color de Fuente a cada párrafo (seleccionamos el párrafo > pinchamos sobre el botón Color de Fuente de la barra estándar > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre un color > así con todas los párrafos)
 
 
  1. Poner todo el texto en negrita (botón negrita barra formato)
 
 
 
  1. Aplicar un sombreado diferente a cada párrafo (Menú > Formato > Bordes y Sombreado > Pestaña Sombreado > aplicar a Texto)
 
 
  1. Insertar borde a la página (Menú > Formato > Bordes y Sombreado > Pestaña Borde de Página > Estilo Doble Línea > Color Azul Claro > Ancho 3 pto > aplicar a todo el documento)
 
 
 
  1. Convertir texto en tres columnas (seleccionamos todo el texto > Menú > Formato > Columnas > Tres)
 
 
 
  1. Insertar número de página (Menú > Insertar > Números de página > Aceptar)
 
 
  1. Guardar documento en el escritorio como ejercicio 12 (Menú > Archivo > Guardar Como > ejercicio 12 > pinchamos sobre escritorio en la ventana guardar como)
 
 
 
 
 
 
HISTORIA DEL GILLATUN EN PUILE

 
 Ya ha pasado mucho tiempo, desde ese entonces que no se realizan grandes reuniones aquí en esta tierra, grandes rogativas mapuche. Creo que ya han pasado más de sesenta años, porque cuando yo tenía como 15 años fue la última vez que se hizo una rogativa mapuche aquí en Puile. Ahí se reunían las grandes autoridades mapuche con su gente.


Estaban los Gen pin, Sargento, Capitán y, se hablaba sólo en lengua mapuche. Las otras comunidades que participaban eran Dollinco, Ticalhue, Lawan y Paillako.


Cuando el clima iba muy lluvioso o muy seco se hacían rogativas como improvisadas allá en Dollinco ahí se juntaba la gente. Cuando se pedía agua o lluvia toda la gente iba al estero de Puile. Ahí hacían oraciones y así llegaba la lluvia. La gente bajo la lluvia bailaba, también como sacrificio se quemaba un cordero negro y alrededor de eso, la gente bailaba e iba diciendo: que venga el agua.


Las mujeres venían todas, muy hermosas todas vestidas de mapuche con sus trajes y joyas.
 
 
 
 
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis