Blog & Blog
 
  Home
  Word
  Oscar
  Lieblinge
  ...
  => I
  => II
  => III
  => IV
  => V
  => VI
  => VII
  => VIII
  => IX
  => X
  => XI
  => XII
  => XIII
  => XIV
  => XV
  => XVI
  => XVII
  => XVIII
  => XIX
  => XX
  => XXI
  => XXII
  => XXIII
XVII
EJERCICIO XI
 

 
  1. Copiar texto
 
 
  1. Insertar título en WorArt (pulsando sobre el botón Insertar WordArt de la barra de dibujo o desde el Menú > Insertar > Imagen > WordArt > escogemos el diseño deseado > aceptar > introducimos el texto / título (podemos escoger fuente y tamaño) tamaño 14 puntos > negrita > pulsamos sobre el botón negrita de la ventana de WordArt > aceptar)
 
 
  1. Tipo de letra Century Gothic (seleccionamos todo el texto > desplegamos pestaña fuente > buscamos Century Gothic > hacemos clic sobre el nombre)
 
 
  1. Tamaño texto 12 puntos (seleccionamos el texto > desplegamos la pestaña tamaño fuente > pinchamos sobre 12)
 
 
  1. Texto primer párrafo rojo (color de fuente) (seleccionamos el primer párrafo > desplegamos pestaña color de fuente > pinchamos sobre rojo) y negrita (pulsamos sobre el botón negrita barra estándar con el párrafo aun seleccionado)
 
 
  1. Interlineado primer párrafo 1,5 líneas (seleccionamos todo el texto > botón interlineado o Menú > Formato > Párrafo > Espaciado > pestaña Interlineado > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre 1,5 líneas)
 
 
  1. Justificar todo el texto (botón justificar barra estándar)
 
 
  1. Sangría Francesa (seleccionamos todo el texto > Menú > Formato > Sangría Francesa)
 
 
  1. Aplicar sombreado al párrafo (Menú > Formato > Bordes y Sombreado > Pestaña Sombreado > aplicar a Texto)
 
 
  1. Tipo de letra segundo párrafo Book Antiqua (seleccionamos el segundo párrafo > desplegamos pestaña fuente > buscamos Book Antiqua > hacemos clic sobre el nombre)
 
 
  1. Tamaño 13 puntos (en el menú tamaño fuente no existe ese tamaño predeterminado > pinchamos sobre la ventana y el tamaño existente se pone en azul > introducimos el tamaño deseado (13) > damos a intro)
 
 
  1. Interlineado segundo párrafo 2.5 (botón interlineado barra estándar o Menú > Formato > Párrafo > Espaciado > pestaña Interlineado > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre 2.5 líneas)
 
 
  1. Segundo párrafo en cursiva (seleccionamos el párrafo > pulsamos sobre el botón cursiva barra estándar)
 
 
  1. Cambiar el color del segundo párrafo a azul y negrita (seleccionamos el segundo párrafo > pinchamos sobre el botón Color de Fuente de la barra estándar > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre azul) (pulsamos sobre el botón negrita barra estándar con el párrafo aun seleccionado)
 
 
  1. Justificar todo el texto (botón justificar barra estándar)
 
 
  1. Aplicar sombreado al párrafo (Menú > Formato > Bordes y Sombreado > Pestaña Sombreado > aplicar a Párrafo)
 
 
  1. Tipo de letra tercer párrafo Century (seleccionamos el tercer párrafo > desplegamos pestaña fuente > buscamos Century > hacemos clic sobre el nombre)
 
 
  1. Tamaño 13 puntos (en el menú tamaño fuente no existe ese tamaño predeterminado > pinchamos sobre la ventana y el tamaño existente se pone en azul > introducimos el tamaño deseado (11) > damos a intro)
 
 
  1. Interlineado tercer párrafo 2.5 (botón interlineado barra estándar o Menú > Formato > Párrafo > Espaciado > pestaña Interlineado > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre 2.5 líneas)
 
 
  1. Tercer párrafo Versales (seleccionamos el párrafo > Menú Formato > Fuente > Efectos > Versales)
 
 
  1. Cambiar color del tercer párrafo a verde (seleccionamos el párrafo > pinchamos sobre el botón Color de Fuente de la barra estándar > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre verde)
 
 
  1. Poner en negrita y subrayado (con el texto subrayado > pinchamos sobre los botones negrita y subrayado de la barra estándar)
 
 
  1. Tipo de letra cuarto párrafo Century (seleccionamos el cuarto párrafo > desplegamos pestaña fuente > buscamos Century > hacemos clic sobre el nombre)
 
 
  1. Tamaño 13 puntos (en el menú tamaño fuente no existe ese tamaño predeterminado > pinchamos sobre la ventana y el tamaño existente se pone en azul > introducimos el tamaño deseado (13) > damos a intro)
 
 
  1. Interlineado 3.0 (botón interlineado barra estándar o Menú > Formato > Párrafo > Espaciado > pestaña Interlineado > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre 3.0 líneas)
 
 
  1. Cambiar color a ciruela (seleccionamos el párrafo > pinchamos sobre el botón Color de Fuente de la barra estándar > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre ciruela)
 
 
  1. Negrita y cursiva (con el texto seleccionado > pulsamos sobre los botones negrita y cursiva en la barra estándar)
 
 
  1. Tipo de letra quinto párrafo Batang (seleccionamos el párrafo > desplegamos pestaña fuente > buscamos Batang > hacemos clic sobre el nombre)
 
 
  1. Tamaño letra 12 puntos (seleccionamos el texto > desplegamos la pestaña tamaño fuente > pinchamos sobre 12)
 
 
  1. Resaltar color azul en quinto párrafo (botón resaltar en barra estándar > desplegamos la pestaña y seleccionamos el color deseado > repetimos la operación con cada párrafo )
 
 
  1. Cambiar color a blanco (seleccionamos el párrafo > pinchamos sobre el botón Color de Fuente de la barra estándar > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre blanco)
 
 
  1. Negrita (con el texto seleccionado > pulsamos sobre el botón negrita en la barra estándar)
 
 
  1. Sexto, séptimo y octavo párrafo Tipo de letra Andalus (seleccionamos el cuarto párrafo > desplegamos pestaña fuente > buscamos Andalus > hacemos clic sobre el nombre)
 
 
  1. Tamaño 13 puntos (en el menú tamaño fuente no existe ese tamaño predeterminado > pinchamos sobre la ventana y el tamaño existente se pone en azul > introducimos el tamaño deseado (13) > damos a intro)
 
 
  1. Cambiar color a verde (seleccionamos el párrafo > pinchamos sobre el botón Color de Fuente de la barra estándar > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre verde)
 
 
  1. Negrita (con el texto seleccionado > pulsamos sobre el botón negrita en la barra estándar)
 
 
  1. Aplicar sombreado al párrafo (Menú > Formato > Bordes y Sombreado > Pestaña Sombreado > aplicar a Texto)
 
 
  1. Interlineado 1,5 (botón interlineado barra estándar o Menú > Formato > Párrafo > Espaciado > pestaña Interlineado > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre 1,5 líneas)
 
 
  1. Convertimos los tres párrafos en dos columnas (seleccionamos todo el documento título incluido > Menú > Formato > Columnas > Dos)
 
 
  1. Tipo de letra noveno párrafo Verdana (seleccionamos el párrafo > desplegamos pestaña fuente > buscamos Verdana> hacemos clic sobre el nombre)
 
 
  1. Le ponemos borde exterior al párrafo (seleccionamos el texto > pinchamos sobre botón bordes en la barra estándar > pulsamos sobre borde exterior)
 
 
  1. Insertamos una imagen (ponemos el cursor al final del documento y pulsamos sobre Intro para pasar a la siguiente línea > Insertar Imagen > Imágenes Prediseñadas > en buscar texto ponemos niña y pulsamos sobre buscar > elegimos la imagen que más nos guste y pinchamos sobre ella > la imagen se inserta donde tenemos posicionado el cursor > pulsamos una vez sobre ella para marcarla > le damos al botón centrar en la barra estándar > la imagen queda centrada en el documento)
 
 
  1. Pasar la ortografía (pulsamos la tecla F7 o Menú > Herramientas > Ortografía y Gramática)
 
 
  1. Guardar documento en el escritorio como ejercicio 14 (Menú > Archivo > Guardar Como > ejercicio 14 > pinchamos sobre escritorio en la ventana guardar como)
 
 
  1. Ir al escritorio y guardar todos los documentos que hay en el mismo en la carpeta de Word que hemos creado (los marcamos y los arrastramos hasta nuestra carpeta)
 
 
 
 
EL MATRIMONIO
 
(1)Cuentan que una vez estaba trabajando una pareja de casados trabajando en la loma, se les hizo tarde, soltaron sus bueyes y regresaron a casa.
 

(2)Dicen que al lado se encontraba otro matrimonio, que estaban mirando donde dejaban sus herramientas (cabestro, coyunda, yugo, bueyes). Al amanecer de madrugada regresó el matrimonio a trabajar y no encontraron sus cosas le habían robado todo.

(3)Entonces la señora dijo: mañana venimos otra ves a trabajar viejito, nos cansamos, estamos agotados acaso no vamos a comer dijo; mañana después de la comida vamos a venir.
 

(4)Fueron nuevamente bien temprano a amarrar sus bueyes, no encontraron nada otra vez, regresan a su casa sin trabajar y sin nada.
 

(5)Dicen que cuando venían de regreso se encontraron con un hombre, este hombre les pregunta ¿Dónde anduvieron ustedes?, estábamos trabajando, arando, dejamos los bueyes y las cosas ahí y nos robaron todo dijeron los viejitos. El hombre les respondió: El que robó dicen que vive ahí mismo a la orilla donde trabajan ustedes; y les dijo ¿cuánto me pagan?, yo mañana temprano les llevo a los ladrones. Le pagamos un saco de avena si nos lleva a los ladrones.
 

(6)Este cuido toda la noche a los ladrones, casi a la entrada de la puerta les fue a hacer guardia, al amanecer se levanto el hombre y vio un tremendo animal en su casa y dijo ¿cómo llego este tremendo animal?, Viejita nosotros ayer robamos coyunda, lazo, con eso amarraremos a este animal, querían comerse la mula que había llegado a la puerta de su casa, una vez amarrada la mula ellos se amarraron también para poder afirmarla.
 

(7)De repente la mula pego un brinco, ellos se dijeron somos dos vamos a ganar, pero la mula se llevaba a los dos, afirma fuerte se decían, en parte caminaban y en parte se caían, pero no podían sostener a la mula. El hombre decía a su viejita fuerza, fuerza...........párate.
 

(8)El hombre dueño de los bueyes, cabestro, lazo estaba esperando, luego de un rato llegó el hombre llevando a los que habían robado y le dijo, estos son los que te habían robado tus bueyes y demás cosa con las que tú trabajas, éste lleno de ira arremetió contra los ladrones castigándolos duramente, quedando estos muy golpeados.
 

(9)Ahora debes pagarme dijo el hombre pues yo cumplí con mi trabajo, el hombre muy agradecido por haber recuperado sus perdidas le pago su saco de avena y el hombre se alejó muy conforme.

 
 
 
 
 
 
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis