EJERCICIO TEMA 5
- Copiar texto
- Tipo de letra Verdana (seleccionamos todo el texto > desplegamos pestaña fuente > buscamos Verdana > hacemos clic sobre el nombre)
- Título en negrita y subrayado (botones negrita y subrayado barra estándar)
- Tamaño título 14 puntos (seleccionamos el texto > desplegamos la pestaña tamaño fuente > pinchamos sobre 14)
- Tamaño texto 12 puntos (seleccionamos el texto > desplegamos la pestaña tamaño fuente > pinchamos sobre 12)
- Texto primer párrafo rojo (color de fuente) (seleccionamos el primer párrafo > desplegamos pestaña color de fuente > pinchamos sobre rojo) y negrita (botón negrita barra estándar)
- Interlineado primer párrafo 1,5 líneas (seleccionamos todo el texto > botón interlineado o Menú > Formato > Párrafo > Espaciado > pestaña Interlineado > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre 1,5 líneas)
- Aumentar sangría primer párrafo (ponemos el cursor delante del párrafo > pulsamos sobre el botón Aumentar Sangría situado en la barra estándar)
- Tipo de letra segundo párrafo Times New Roman (seleccionamos el segundo párrafo > desplegamos pestaña fuente > buscamos Times New Roman > hacemos clic sobre el nombre)
- Tamaño 13 puntos (en el menú tamaño fuente no existe ese tamaño predeterminado > pinchamos sobre la ventana y el tamaño existente se pone en azul > introducimos el tamaño deseado (13) > damos a intro)
- Interlineado segundo párrafo 2.0 (botón interlineado barra estándar o Menú > Formato > Párrafo > Espaciado > pestaña Interlineado > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre 2.0 líneas)
- Segundo párrafo en cursiva y negrita (botones negrita y cursiva barra estándar)
- Cambiar el color del segundo párrafo a verde y negrita (seleccionamos el segundo párrafo > pinchamos sobre el botón Color de Fuente de la barra estándar > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre verde) (ponemos el texto en negrita pulsando sobre el botón negrita de la barra estándar)
- Tipo de letra tercer párrafo Arial Black (seleccionamos el tercer párrafo > desplegamos pestaña fuente > buscamos Arial Black > hacemos clic sobre el nombre)
- Tamaño 11 puntos (en el menú tamaño fuente no existe ese tamaño predeterminado > pinchamos sobre la ventana y el tamaño existente se pone en azul > introducimos el tamaño deseado (11) > damos a intro)
- Interlineado tercer párrafo 2,5 (botón interlineado barra estándar o Menú > Formato > Párrafo > Espaciado > pestaña Interlineado > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre 2.5 líneas)
- Cambiar color del tercer párrafo a anaranjado (seleccionamos el párrafo > pinchamos sobre el botón Color de Fuente de la barra estándar > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre anaranjado)
- Poner en negrita y subrayado (botones negrita y subrayado barra estándar)
- Aumentar sangría tercer párrafo (botón Aumentar Sangría barra estándar)
- Tipo de letra cuarto párrafo Batang (seleccionamos el cuarto párrafo > desplegamos pestaña fuente > buscamos Batang > hacemos clic sobre el nombre)
- Tamaño 14 puntos (en el menú tamaño fuente no existe ese tamaño predeterminado > pinchamos sobre la ventana y el tamaño existente se pone en azul > introducimos el tamaño deseado (14) > damos a intro)
- Interlineado 3.0 (botón interlineado barra estándar o Menú > Formato > Párrafo > Espaciado > pestaña Interlineado > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre 3.0 líneas)
- Cambiar color a azul (seleccionamos el párrafo > pinchamos sobre el botón Color de Fuente de la barra estándar > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre azul)
- Negrita y cursiva (botones negrita y cursiva barra estándar)
- Quinto párrafo tipo de letra Algerian (seleccionamos el quinto párrafo > desplegamos pestaña fuente > buscamos Algerian > hacemos clic sobre el nombre)
- Tamaño 13 puntos (en el menú tamaño fuente no existe ese tamaño predeterminado > pinchamos sobre la ventana y el tamaño existente se pone en azul > introducimos el tamaño deseado (13) > damos a intro)
- Interlineado 2.0 (botón interlineado barra estándar o Menú > Formato > Párrafo > Espaciado > pestaña Interlineado > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre 2.0 líneas)
- Color fuente blanco y negrita (seleccionamos el párrafo > pinchamos sobre el botón Color de Fuente de la barra estándar > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre negro) (botón negrita en barra estándar)
- Aumentar sangría (botón Aumentar Sangría barra estándar)
- Resaltar negro (botón resaltar en barra estándar > desplegamos la pestaña y seleccionamos el color deseado )
- Sexto, séptimo y octavo párrafo tipo de letra Castellar (seleccionamos los párrafos > desplegamos pestaña fuente > buscamos Castellar > hacemos clic sobre el nombre)
- Tamaño 12 puntos (en el menú tamaño fuente no existe ese tamaño predeterminado > pinchamos sobre la ventana y el tamaño existente se pone en azul > introducimos el tamaño deseado (12) > damos a intro)
- Ponemos viñetas a los tres párrafos (los seleccionamos y pinchamos sobre el botón Viñetas en la barra estándar)
- Interlineado 2,5 líneas (botón interlineado barra estándar o Menú > Formato > Párrafo > Espaciado > pestaña Interlineado > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre 2.5 líneas)
- Color de Fuente amarillo y negrita (seleccionamos los párrafos > pinchamos sobre el botón Color de Fuente de la barra estándar > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre amarillo) (ponemos el texto en negrita pulsando sobre el botón negrita de la barra estándar)
- Resaltamos color rojo (botón resaltar en barra estándar > desplegamos la pestaña y seleccionamos el color deseado )
- Los tres párrafos en cursiva y subrayados (botones cursiva y subrayado barra estándar)
- Cambiar tipo letra título a los tres párrafos (sexto, séptimo y octavo) a Book Antiqua (seleccionamos el segundo párrafo > desplegamos pestaña fuente > buscamos Book Antiqua > hacemos clic sobre el nombre)
- Tamaño 16 puntos (en el menú tamaño fuente no existe ese tamaño predeterminado > pinchamos sobre la ventana y el tamaño existente se pone en azul > introducimos el tamaño deseado (16) > damos a intro)
- Color texto fucsia, negrita y subrayado (seleccionamos los párrafos > pinchamos sobre el botón Color de Fuente de la barra estándar > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre Fucsia) (ponemos el texto en negrita pulsando sobre el botón negrita de la barra estándar y subrayado pinchando sobre el botón subrayado de la misma barra)
- Pasar la ortografía (pulsamos la tecla F7 o Menú > Herramientas > Ortografía y Gramática)
- Guardar documento en el escritorio como ejercicio 5 (Menú > Archivo > Guardar Como > ejercicio 5 > pinchamos sobre escritorio en la ventana guardar como)
SIRENA DEL MAR
(1)Había una vez un hombre que entró en bote al mar en busca de pescados. Muy luego comenzó a llenar su bote, tenía mucha suerte.
(2)Tanta era su suerte que el quería seguir sacando pescados. La gente que lo vió como llenaba su bote se sintió sorprendida, pues era el único que lograba llenar su bote. Era el Chumpall que le daba tanto pescado.
(3)Siguió y siguió buscando, hasta que se metió en un tremendo barranco de rocas.
(4)Cuando puso un pie sobre una roca el pie se le quedó pegado.
(5)No podía sacar su pie, quiso sacarlo con unas de sus manos y la mano también se le pegó en la roca.
- (6)Dicen que el Chumpall lo había tomado como preso “kula-kulawi” dicen.
- (7)La piedra creció y se fue más adentro del mar. Además, dicen que cuando va a llover, de esa piedra sale humo (“fvxenkey”).
- (8)Es un anunció de mal tiempo.