Blog & Blog
 
  Home
  Word
  Oscar
  Lieblinge
  ...
  => I
  => II
  => III
  => IV
  => V
  => VI
  => VII
  => VIII
  => IX
  => X
  => XI
  => XII
  => XIII
  => XIV
  => XV
  => XVI
  => XVII
  => XVIII
  => XIX
  => XX
  => XXI
  => XXII
  => XXIII
XVI
EJERCICIO X 
 
 
  1. Copiar texto
 
 
  1. Tipo de letra primer párrafo CG Omega (seleccionamos todo el texto > desplegamos pestaña fuente > buscamos CG Omega > hacemos clic sobre el nombre)
 
 
  1. Título en negrita y subrayado (seleccionamos el título > botones negrita y subrayado barra estándar)
 
  1. Tamaño título 16 puntos (seleccionamos el texto > desplegamos la pestaña tamaño fuente > pinchamos sobre 16)
 
 
  1. Tamaño texto 12 puntos (seleccionamos el texto > desplegamos la pestaña tamaño fuente > pinchamos sobre 12)
 
 
  1. Texto primer párrafo rojo (color de fuente) (seleccionamos el primer párrafo > desplegamos pestaña color de fuente > pinchamos sobre rojo) y negrita (pulsamos sobre el botón negrita barra estándar con el párrafo aun seleccionado)
 
 
  1. Interlineado primer párrafo 1,5 líneas (seleccionamos todo el texto > botón interlineado o Menú > Formato > Párrafo > Espaciado > pestaña Interlineado > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre 1,5 líneas)
 
 
  1. Tipo de letra segundo párrafo Batang (seleccionamos el segundo párrafo > desplegamos pestaña fuente > buscamos Batang > hacemos clic sobre el nombre)
 
 
  1. Tamaño 13 puntos (en el menú tamaño fuente no existe ese tamaño predeterminado > pinchamos sobre la ventana y el tamaño existente se pone en azul > introducimos el tamaño deseado (13) > damos a intro)
 
 
  1. Interlineado segundo párrafo 2.0 (botón interlineado barra estándar o Menú > Formato > Párrafo > Espaciado > pestaña Interlineado > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre 2.0 líneas)
 
 
  1. Segundo párrafo en cursiva (seleccionamos el párrafo > pulsamos sobre el botón cursiva barra estándar)
 
 
  1. Cambiar el color del segundo párrafo a azul y negrita (seleccionamos el segundo párrafo > pinchamos sobre el botón Color de Fuente de la barra estándar > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre azul) (pulsamos sobre el botón negrita barra estándar con el párrafo aun seleccionado)
 
 
  1. Tipo de letra tercer párrafo Antique Olive (seleccionamos el tercer párrafo > desplegamos pestaña fuente > buscamos Antique Olive > hacemos clic sobre el nombre)
 
 
  1. Tamaño 11 puntos (en el menú tamaño fuente no existe ese tamaño predeterminado > pinchamos sobre la ventana y el tamaño existente se pone en azul > introducimos el tamaño deseado (11) > damos a intro)
 
 
  1. Interlineado tercer párrafo 2.0 (botón interlineado barra estándar o Menú > Formato > Párrafo > Espaciado > pestaña Interlineado > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre 2.0 líneas)
 
 
  1. Cambiar color del tercer párrafo a anaranjado (seleccionamos el párrafo > pinchamos sobre el botón Color de Fuente de la barra estándar > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre anaranjado)
 
 
  1. Poner en negrita y subrayado (con el texto subrayado > pinchamos sobre los botones negrita y subrayado de la barra estándar)
 
 
  1. Tipo de letra cuarto párrafo Century (seleccionamos el cuarto párrafo > desplegamos pestaña fuente > buscamos Century > hacemos clic sobre el nombre)
 
 
  1. Tamaño 13 puntos (en el menú tamaño fuente no existe ese tamaño predeterminado > pinchamos sobre la ventana y el tamaño existente se pone en azul > introducimos el tamaño deseado (13) > damos a intro)
 
 
  1. Interlineado 3.0 (botón interlineado barra estándar o Menú > Formato > Párrafo > Espaciado > pestaña Interlineado > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre 3.0 líneas)
 
 
  1. Cambiar color a ciruela (seleccionamos el párrafo > pinchamos sobre el botón Color de Fuente de la barra estándar > desplegamos la pestaña y pinchamos sobre ciruela)
 
 
  1. Negrita y cursiva (con el texto seleccionado > pulsamos sobre los botones negrita y cursiva en la  barra estándar)
 
 
  1. Sangría primera línea (seleccionamos todos los párrafos (menos el título) Menú > Formato > Párrafo > Sangría > Primera Línea)
 
 
  1. Convertimos el documento en dos columnas (seleccionamos todo el documento título incluido > Menú > Formato > Columnas > Dos)
 
 
  1. Insertamos una imagen (ponemos el cursor al final del documento y pulsamos sobre Intro para pasar a la siguiente línea > Insertar Imagen > Imágenes Prediseñadas > en buscar texto ponemos niña y pulsamos sobre buscar > elegimos la imagen que más nos guste y pinchamos sobre ella > la imagen se inserta donde tenemos posicionado el cursor)
 
 
  1. Pasar la ortografía (pulsamos la tecla F7 o Menú > Herramientas > Ortografía y Gramática)
 
 
  1. Guardar documento en el escritorio como ejercicio 13 (Menú > Archivo > Guardar Como > ejercicio 13 > pinchamos sobre escritorio en la ventana guardar como)
 
 
 
 
LA NIÑA QUE SE ENCANTÓ EN ALEPÚE
 
(1)Un día, cuando el campo estaba cubierto de neblina del mar, hace mucho tiempo atrás, dicen que dos hermanitos: una niña y un niño salieron a buscar las ovejas que la habían dejado en la quebrada. Pero lo primero que hicieron fue buscar chupones, cuando se dieron cuenta que ya era tarde y que empezaba a caer una neblina el niño dijo a su hermanita que era menor que él. Tú te vas a quedar aquí comiendo chupones, de vuelta te paso a buscar.
 
(2)Entonces el niño subió más arriba de la montaña donde estaban las ovejas. Cuando venía de vuelta con las ovejas, pasó en busca de su hermanita pero sucedió que ella no estaba en el lugar donde la había dejado, lugar donde no se veía casi nada con la neblina.
 
(3)Pensando en que su hermana no le había hecho caso y se había dirigido hacia otro lado comenzó a llamarla y ésta nada que contestaba. Entonces, muy asustado bajó corriendo a su casa preguntando acaso había llegado su hermanita a la casa. No, no ha llegado acá le respondió su padre y todos rápidamente se aprestaron en busca de la niña, pero no la encontraron por ningún lado.
 
(4)Pasaban los días y la niña nada que aparecía. En vista de lo sucedido sus padres decidieron ir donde una machi para saber que había sucedido con su niña. La machi les dijo: Ese día que su niña anduvo en la montaña había mucha neblina y ahí la tomó un dueño de aquella montaña. La niña se había encantado.
 
 

Fuente : redchilena.com
 
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis