Blog & Blog
 
  Home
  Word
  Oscar
  Lieblinge
  ...
  => I
  => II
  => III
  => IV
  => V
  => VI
  => VII
  => VIII
  => IX
  => X
  => XI
  => XII
  => XIII
  => XIV
  => XV
  => XVI
  => XVII
  => XVIII
  => XIX
  => XX
  => XXI
  => XXII
  => XXIII
XXI
EJERCICIO XV
 
 
 
 
  1. Copiar texto
 
 
  1. Tipo de letra Book Antiqua (seleccionamos todo el texto > desplegamos pestaña fuente > buscamos Book Antiqua > hacemos clic sobre el nombre)
 
 
  1. Tamaño título 18 puntos seleccionamos el texto > desplegamos la pestaña tamaño fuente > pinchamos sobre 18)
 
 
  1. Tamaño subtítulo 14 puntos seleccionamos el texto > desplegamos la pestaña tamaño fuente > pinchamos sobre 14)
 
 
  1. Tamaño texto 12 puntos (seleccionamos el texto > desplegamos la pestaña tamaño fuente > pinchamos sobre 12)
 
 
  1. Convertimos el texto en columnas a la derecha (seleccionamos todo el texto menos título y subtítulo > Menú > Formato > Columnas > a la derecha)
 
 
  1. Centramos título y subtítulo (seleccionamos ambos > pulsamos sobre el botón centrar situado en la barra estándar)
 
 
  1. Ponemos título y subtítulo en negrita (seleccionamos ambos > pulsamos sobre el botón negrita situado en la barra estándar)
 
 
  1. Justificamos las columnas (las seleccionamos > pulsamos sobre el botón justificar situado en la barra estándar)
 
 
  1. Insertamos dos imágenes a cada columna (ponemos el cursor donde queramos insertar la imagen > Insertar Imagen > Imágenes Prediseñadas > en buscar texto ponemos p.e. flor y pulsamos sobre buscar > elegimos la imagen que más nos guste y pinchamos sobre ella > la imagen se inserta donde tenemos posicionado el cursor > repetimos la operación en todas las columnas.
 
 
  1. Formateamos las imágenes (pulsamos sobre una de ellas > aparece la ventana formato de imagen > pulsamos sobre la pestaña diseño > marcamos cuadrado y centrada para que quede centrada en el párrafo > aceptar > repetimos la operación con todas las imágenes) (si pulsamos sobre la imagen con el botón derecho cuando aparece sobre la misma la flecha de cuatro puntas podemos desplazarla a cualquier parte dentro del documento)
 
 
  1. Cambiamos el tamaño a las imágenes (pinchamos una vez sobre una de ellas con el botón izquierdo del ratón > nos aparecen círculos en los bordes de la misma > pulsando sobre uno de ellos y arrastrando con el botón izquierdo del ratón pulsado, podemos modificar su tamaño, alto y ancho > es recomendable, modificar su tamaño utilizando las marcas de cada “pico” de la imagen, ya que así la imagen se agranda o disminuye por igual > si la modificáramos sólo en anchura o altura, la misma quedaría distorsionada)
 
 
  1. Insertar borde al documento (menú formato > bordes y sombreado > pinchamos sobre la pestaña borde de página > pulsamos sobre ancho y aparece una pestaña > elegimos ancho de 6 pto > desplegamos la pestaña arte y elegimos uno que nos guste > aceptar) (en vista previa podemos seleccionar el número de bordes a aplicar, uno, dos, tres o los cuatro, pulsando sobre los diagramas)
 
 
  1. Insertamos número de página al documento (menú > insertar > números de página > pulsamos sobre el desplegable posición > elegimos parte inferior (pie de página) > pulsamos sobre el desplegable alineación > elegimos centro > aceptar)
 
 
  1. Insertamos pie de página (menú > ver > encabezado y pie de página > en la parte superior del documento aparece un recuadro para insertar el encabezado > en la parte inferior, aparece el mismo recuadro para insertar el pie de página y una barra de formateo para el mismo > ponemos nuestro nombre en la parte del pie de página donde parpadea el cursor > tabulamos una vez (botón tabular del teclado) > y pulsamos sobre el botón fecha que aparece en la barra de formateo del encabezado > volvemos a tubular y pulsamos sobre el botón hora > una vez que hayamos añadido todos los elementos pulsamos sobre el botón cerrar de la barra de formateo del pie de página)
 
 
  1. Pasar la ortografía (pulsamos la tecla F7 o Menú > Herramientas > Ortografía y (Gramática)
 
 
  1. Guardar documento en nuestra carpeta como ejercicio 18 (Menú > Archivo > Guardar Como > pinchamos sobre escritorio en la ventana guardar como > seleccionamos nuestra carpeta > pulsamos sobre abrir > le llamamos ejercicio 18 > pulsamos sobre guardar)
 
 
 
 
La Cueva de los Tué-Tué 

(Leyenda Mapuche - Chile)
A  dos kilómetros hacia el oriente de Graneros está el "Cerro Grande", el mayor de todos, cubierto por péumos, espinos y litres, es el último en despedir el sol poniente. Abajo crecen arbustos que adornan las campiñas.

En el pequeño flanco, casi en la cima del monte, existe una cueva en la que entran los viernes, cientos de "chonchones" que se conocen también con el nombre de "Tué-Tué", por ser éste el grito característico de esta ave nocturna, parecida a la lechuza, que encarna a los brujos. 
La entrada de la caverna, que antes permanecía abierta, ahora está cerrada. Tiene a su alrededor una pequeña partidura redonda, especie de timbre, que tocan los brujos cuando llegan para abrir la puerta. Han tomado esta precaución, según ellos, porque la gente de hoy es más intrusa y curiosa que la antigua.


Los Tué-Tué, convertidos en brujos entran uno por uno y se van descolgando por la cavidad subterránea hasta llegar al "salón" donde se reúnen y tratan los acontecimientos últimos de su secta.
Concurren a la cueva de "Cerro Grande", brujos de, Machalí, Doñihue, Larmahue, Graneros, Rengo, Rancagua, Almahue Viejo, Rinconada, Cerrillos, Quinta, Coltauco y Tagua Tagua, los que al despuntar el alba empiezan a salir. Su griterío se escucha a lo largo y ancho de la comarca; entonces los pobladores, para que no se acerquen dicen: "Martes hoy, Martes mañana, Martes toda la semana".


Y según las creencias, si alguien los siente y les ofrece alimentos o prendas de vestir, vuelven al día siguiente convertidos en seres humanos a cobrar lo ofrecido y en caso de que no se acceda, la burla es castigada con males o enfermedades que sólo curan las "machis".

 
 
 
 
 
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis