Blog & Blog
 
  Home
  Word
  Oscar
  Lieblinge
  ...
  => I
  => II
  => III
  => IV
  => V
  => VI
  => VII
  => VIII
  => IX
  => X
  => XI
  => XII
  => XIII
  => XIV
  => XV
  => XVI
  => XVII
  => XVIII
  => XIX
  => XX
  => XXI
  => XXII
  => XXIII
XXII
EJERCICIO XVI
 
 
 
 
  1. Copiar texto
 
 
  1. Tipo de letra Century (seleccionamos todo el texto > desplegamos pestaña fuente > buscamos Century > hacemos clic sobre el nombre)
 
 
  1. Tamaño título 15 puntos seleccionamos el texto (seleccionamos el título > en el menú tamaño fuente no existe ese tamaño predeterminado > pinchamos sobre la ventana y el tamaño existente se pone en azul > introducimos el tamaño deseado (15) > damos a intro)
 
 
  1. Tamaño texto 13 puntos (seleccionamos el texto > en el menú tamaño fuente no existe ese tamaño predeterminado > pinchamos sobre la ventana y el tamaño existente se pone en azul > introducimos el tamaño deseado (13) > damos a intro)
 
 
  1. Convertimos el texto en tres columnas (seleccionamos todo el texto menos título y subtítulo > Menú > Formato > Columnas > tres)
 
 
  1. Centramos título y subtítulo (seleccionamos ambos > pulsamos sobre el botón centrar situado en la barra estándar)
 
 
  1. Ponemos título y subtítulo en negrita (seleccionamos ambos > pulsamos sobre el botón negrita situado en la barra estándar)
 
 
  1. Justificamos las columnas (las seleccionamos > pulsamos sobre el botón justificar situado en la barra estándar)
 
 
  1. Insertamos una imagen a cada columna (ponemos el cursor donde queramos insertar la imagen > Insertar Imagen > Imágenes Prediseñadas > en buscar texto ponemos p.e. flor y pulsamos sobre buscar > elegimos la imagen que más nos guste y pinchamos sobre ella > la imagen se inserta donde tenemos posicionado el cursor > repetimos la operación en todas las columnas.
 
 
  1. Formateamos las imágenes (pulsamos sobre una de ellas > aparece la ventana formato de imagen > pulsamos sobre la pestaña diseño > marcamos cuadrado y centrada para que quede centrada en el párrafo > aceptar > repetimos la operación con todas las imágenes) (si pulsamos sobre la imagen con el botón derecho cuando aparece sobre la misma la flecha de cuatro puntas podemos desplazarla a cualquier parte dentro del documento)
 
 
  1. Cambiamos el tamaño a las imágenes (pinchamos una vez sobre una de ellas con el botón izquierdo del ratón > nos aparecen círculos en los bordes de la misma > pulsando sobre uno de ellos y arrastrando con el botón izquierdo del ratón pulsado, podemos modificar su tamaño, alto y ancho > es recomendable, modificar su tamaño utilizando las marcas de cada “pico” de la imagen, ya que así la imagen se agranda o disminuye por igual > si la modificáramos sólo en anchura o altura, la misma quedaría distorsionada)
 
 
  1. Insertar borde al documento (menú formato > bordes y sombreado > pinchamos sobre la pestaña borde de página > pulsamos sobre ancho y aparece una pestaña > elegimos ancho de 6 pto > desplegamos la pestaña arte y elegimos uno que nos guste > aceptar) (en vista previa podemos seleccionar el número de bordes a aplicar, uno, dos, tres o los cuatro, pulsando sobre los diagramas)
 
 
  1. Insertamos número de página al documento (menú > insertar > números de página > pulsamos sobre el desplegable posición > elegimos parte inferior (pie de página) > pulsamos sobre el desplegable alineación > elegimos centro > aceptar)
 
 
  1. Insertamos pie de página (menú > ver > encabezado y pie de página > en la parte superior del documento aparece un recuadro para insertar el encabezado > en la parte inferior, aparece el mismo recuadro para insertar el pie de página y una barra de formateo para el mismo > ponemos nuestro nombre en la parte del pie de página donde parpadea el cursor > tabulamos una vez (botón tabular del teclado) > y pulsamos sobre el botón fecha que aparece en la barra de formateo del encabezado > volvemos a tubular y pulsamos sobre el botón hora > una vez que hayamos añadido todos los elementos pulsamos sobre el botón cerrar de la barra de formateo del pie de página)
 
 
  1. Pasar la ortografía (pulsamos la tecla F7 o Menú > Herramientas > Ortografía y (Gramática)
 
 
  1. Guardar documento en nuestra carpeta como ejercicio 19 (Menú > Archivo > Guardar Como > pinchamos sobre escritorio en la ventana guardar como > seleccionamos nuestra carpeta > pulsamos sobre abrir > le llamamos ejercicio 19 > pulsamos sobre guardar)
 
 
 
 
LA TIRANA


Cuenta la leyenda que en el otoño de 1535, salió del Cusco, rumbo a Chile, el conquistador Diego de Almagro, con unos 500 españoles y diez mil indígenas. Entre ellos llevaba, como rehenes, a Huillac Huma, último sumo sacerdote del culto del sol, con su hermosa hija de 23 años, la Ñusta (princesa).  

La joven logró huir y se refugió con algunos seguidores en un oasis de la Pampa del Tamarugal, que dominó a sangre y fuego. Ejecutaba sin piedad a todo extranjero o indígena bautizado que cayera en sus manos. La llamaban la “Tirana del Tamarugal”.  

Pero... un día apareció un joven y apuesto minero, Vasco de Almeida. La Ñusta se enamoró perdidamente e inventó la forma de demorar su muerte. 

Tal era su amor, que, en los meses que siguieron ella se convirtió al cristianismo y él la bautizó. 


Cuando sus seguidores descubrieron su traición, los mataron a ambos bajo una lluvia de flechas.  

Años más tarde, un evangelizador español descubrió entre las ramas de tamarugos una tosca cruz de madera. Enterado de la tragedia, levantó en el lugar una capilla.

 
 
 
 
 
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis